Facultad de Derecho. Campus Ramón y Cajal.
Enramadilla 18-20.
41018 - Sevilla
+34 954 55 12 26
ica@us.es
@iclaveroarevalo
Beatriz C. Martínez Isidoro, Doctora en Ciencias de la Información y Profesora de la Sección Departamental de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, realizó una estancia de investigación postdoctoral en el Instituto del 2 de abril al 6 de mayo de 2019, sobre el tema de la ponderación entre el principio de transparencia y el derecho a la protección de datos personales en la doctrina de las Autoridades de Transparencia, caso del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, bajo la tutela del profesor Emilio Guichot.
Luca Belviso, Doctor en Derecho Administrativo por la Universidad de Milán-Bicocca, realizó una estancia de investigación post-doctoral en el Instituto en el ámbito del programa de movilidad erasmus+ traineeship 2018/19, entre el 1 de marzo y el 1 de junio de 2019, sobre el tema de las autoridades de transparencia en España, bajo la dirección del profesor Emilio Guichot.
El día 2 de diciembre tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, con su aforo cubierto, la II Jornada de Derecho sanitario, sobre la Regulación jurídica de la eutanasia y la muerte digna, organizada conjuntamente por el Instituto y por la Asociación de Letrados de Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía (ALAS). En la foto, mesa inaugural. De izquierda a derecha, la Presidenta de la Asociación, María del Rosario Forján, el Director General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de Junta de Andalucía, D. Juan Javier Márquez Cabeza, el Vicedecano de Investigación y Doctorado de Derecho de la Facultad de Derecho, D. Fernando H. Llano, y el Director del Instituto, D. Emilio Guichot.
El 13 de noviembre de 2019 celebramos la Jornada de estudio del Decreto- Ley 3/2019, de 24 de septiembre, de Medidas Urgentes para la Adecuación Ambiental y Territorial de las Edificaciones Irregulares en la Comunidad Autonómica de Andalucía, en las que la primera ponencia sobre las claves de la norma corrió a cargo de D. José María Morente del Monte, Director General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía, y en la posterior Mesa redonda, titulada “Cuestiones sobre su aplicación”, intervinieron D. Manuel Rebollo Puig, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba, D. Hilario Manuel Hernández Jiménez, Jefe del Servicio jurídico de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira y Profesor asociado de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide y D. Daniel Fernández Navarro, Consejero en Cuatrecasas. La jornada se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho y contaron con más de doscientos cincuenta asistentes.
El 15 de octubre de 2019 visitó el Instituto el profesor Jean-Bernard Auby, catedrático de Derecho público, profesor emérito de Sciences Po (París), ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de París XII, ex Director Adjunto del Instituto de Derecho Europeo y Comparado de la Universidad de Oxford y profesor visitante en las Universidades Pompeu Fabra, Roma-La Sapienza, Pensilvania, Bocconi de Milán, Tsinghua de Pekín, de Túnez, de Oslo, de Bolonia, de Trento y la de Roma 2-Tor Vergata, así como de la Academia Europea de Derecho Público de Atenas. En la foto, con el Director del Instituto, el profesor Emilio Guichot
El 21 de octubre de 2019 tuvimos el honor de recibir en el Instituto al profesor Sabino Cassese, catedrático de Derecho administrativo, profesor emérito de la Scuola Superiore di Studi Universitari e di Perfezionamento Sant’Anna di Pisa, ex Ministro de Admnistración Pública de Italia y ex Magistrado de la Corte Constitucional italiana y doctor honoris causa por diversas universidades francesas, españolas e italiana y por el Instituto Universitario Europeo de Florencia. En la foto, con el Director del Instituto, el profesor Emilio Guichot.
El Instituto participó en la organización de las Jornadas “El Tribunal de Cuentas: experiencia práctica y análisis de la nueva Ley 9/2017, de contratos del sector público. Su impacto y consecuencias en el ámbito jurisdiccional y en el control externo de la gestión pública y otras cuestiones de actualidad”, participando como ponentes los profesores miembros del Instituto Concepción Barrero Rodríguez, Jesús Jordano Fraga, Encarnación Montoya Martín, Concepción Horgué Baena, Roberto Galán Vioque, Alejandro Román Márquez y Juan Antonio Carrillo Donaire. En la foto, mesa inaugural del Congreso.
El Instituto Universitario de Investigación García Oviedo de la Universidad de Sevilla convoca la VI Edición del Premio de Investigación Instituto García Oviedo, de carácter anual, este premio tiene por objeto fomentar la investigación y su difusión en el ámbito del Derecho Administrativo.
CLAUSULA INFORMATIVA DIRIGIDA A LOS INTERESADOS EN APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA REGULADO EN EL RGPD
Las obras galardonadas con el Premio internacional de investigación del Instituto son objeto de publicación en una colección exclusiva en la editorial Tecnos.
El Instituto contribuye a la difusión de los resultados de la investigación de sus miembros mediante la coedición de monografías con prestigiosas editoriales jurídicas como Thomson-Aranzadi-Civitas, Tecnos o Marcial Pons, entre otras.
Las obras galardonadas con el Premio internacional de investigación del Instituto son objeto de publicación en una colección exclusiva en la editorial Tecnos.
Página 7 de 12