Facultad de Derecho. Campus Ramón y Cajal.
Enramadilla 18-20.
41018 - Sevilla
+34 954 55 12 26
ica@us.es
@iclaveroarevalo
V SEMINARIO DE DERECHO SANITARIO
"Retos actuales de la contratación pública en el ámbito sanitario"
29 de noviembre de 2022
El Instituto "Clavero Arévalo" convoca la II edición del "Premio de Investigación Instituto Universitario Clavero Arévalo", de carácter anual que tiene como objeto fomentar la investigación y su difusión en el ámbito del Derecho Administrativo.
VII SEMINARIO DE DERECHO AMBIENTAL "La ordenación jurídica de los residuos y la economía circular"
27 de octubre de 2022
La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (en adelante, la Oficina Andaluza Antifraude), creada por la Ley 2/2021, de 18 de junio, de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía y protección de la persona denunciante (en adelante, la Ley 2/2021, de 18 de junio), y con CIF Q-4100967-A, es una entidad de derecho público, adscrita al Parlamento de Andalucía, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar.
Entre las finalidades de la Oficina están las de “prevenir y erradicar el fraude, la corrupción, los conflictos de intereses o cualquier otra actividad ilegal que vaya en detrimento de intereses públicos o financieros del sector público andaluz y demás instituciones, órganos y entidades públicas incluidos en su ámbito de aplicación, así como el impulso de la integridad y la ética públicas, la protección de las personas denunciantes y la promoción de una cultura de buenas prácticas en la gestión de los recursos públicos” (artículo 7 de la Ley 2/2021, de 18 de junio).
El día 18 de abril de 2022 nos visitó el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás de Chile, el profesor D. Aníbal Rodríguez Letelier, en el marco de las conversaciones para la suscripción de un convenio de colaboración entre ambas entidades
PRIMER SEMINARIO CÁTEDRA AMINER "PROCESO DE SIMPLIFICACIÓN NORMATIVA Y SU IMPACTO SOBRE EL SECTOR MINERO"
Exitosa presentación de la Cátedra de estudios mineros AMINER de la Universidad de Sevilla, que dirige la profesora Encarnación Montoya Martín catedrática de Derecho administrativo con gran asistencia de público el día 21 de abril.
En el acto de presentación presidido por Alfonso Castro Sáenz Decano de la Facultad de Derecho intervinieron D. Cristóbal Sánchez Morales, Secretario General de Industria y Minas de la Junta de Andalucía; D. Luis Vega Presidente de AMINER, D. Felipe Lobo Presidente del Colegio de Ingenieros de Minas del Suri y D. Luis Fernández -Palacios Secretario General de CEA.
21 de abril del 2022
La Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia es una Corporación de Derecho Público para la investigación, cultivo y difusión de la Ciencia del Derecho y para el cumplimiento de sus fines realizará entre otras, conforme establece el artículo 4º de su Estatutos las siguientes actividades: Promover estudios, investigaciones, reuniones científicas, cursillos, conferencias, publicaciones, dictámenes y en general, cuantas actividades puedan redundar en el estudio, progreso y propagación de la Ciencia del Derecho. Establecer relaciones con entidades similares, con las Universidades de España y del extranjero y otros Centros de carácter análogo para el intercambio de conocimiento. Promover la publicación de sus actividades y contribuir a la difusión de las investigaciones sobre materia jurídica.
JORNADAS SOBRE LA NUEVA REGULACIÓN DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE
31 de marzo de 2022
El día 24 de marzo de 2022 en la sede de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia D. Antonio Jiménez Blanco y Carrillo de Albornoz, Catedrático de Derecho Administrativo y miembro del Instituto Clavero Arévalo, pronunció la conferencia titulada “Crisis de la primacía del Derecho europeo”. El acto sirvió de marco para la presentación del Convenio marco de colaboración entre ambas Instituciones, del que constituyó su primer fruto. La presentación la llevaron a cabo los responsables de ambas Instituciones, D. Francisco López Menudo, Presidente de la Real Academia, y D. Emilio Guichot Reina, Director del Instituto.
El acto tuvo eco en la prensa local: https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-academia-sevillana-legislacion-y-jurisprudencia-recuerda-figura-clavero-arevalo-202203241958_noticia.html
Ponencia "Crisis de la primacía del Derecho europeo"
Las obras galardonadas con el Premio internacional de investigación del Instituto son objeto de publicación en una colección exclusiva en la editorial Tecnos.
El Instituto contribuye a la difusión de los resultados de la investigación de sus miembros mediante la coedición de monografías con prestigiosas editoriales jurídicas como Thomson-Aranzadi-Civitas, Tecnos o Marcial Pons, entre otras.
Las obras galardonadas con el Premio internacional de investigación del Instituto son objeto de publicación en una colección exclusiva en la editorial Tecnos.
Página 4 de 12